Acompañado de autoridades universitarias, familiares, amigos y escritores, Uri Lizana presentó oficialmente “Candileja para nadie”, su tercera publicación en solitario, que recoge poemas y antipoemas inspirados “en la vida tal cual, con sus altibajos y su tendencia subjetiva”.

Escrito en prosa y verso, se inspira en temas sociales, la mujer y la religión, aspectos que según el autor “son fundamentales en la vida de cualquier persona”.

Ya tiene a su haber otras dos publicaciones propias: “Versos del hombre dormido”, del año 2001, y “Con el verso en la sangre” del 2007. A ellos suma dos antologías en 2009 y 2016, con amplia difusión en Argentina, Perú y Venezuela.

Lanzamiento libro Uri Lizana DerechoPara el estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, “éste es el más completo de todos. Refleja mi forma variada de escribir, no solo en cuanto a contenidos sino también en métrica, ritmo y cadencia”.

La presentación se realizó en la “Casa Autónoma, arte y cultura” en Santiago, y fue encabezada por el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. José Francisco García, y el director de carrera en Santiago, magíster Alejandro Leiva.

Junto con valorar la “veta literaria” del autor, García destacó el carácter autobiográfico de “Candileja para nadie”.

“Es él mismo presentándose a sus lectores con transparencia y sin inhibiciones. Estamos ante un alumno reflexivo, crítico, sensible. Pero sobre todo, transmitiendo una profunda libertad de espíritu para enfrentar el Derecho y la cultura jurídica en general”.

ALanzamiento libro Uri Lizana Santiagol comentar el libro, el poeta y escritor Erich Polhammer -ganador del Premio Pablo Neruda en 1993 -, sostuvo que “cada profesión tiene una función, y una de las muchas funciones de los poetas es refrescar la palabra”.

“Así como las palabras, hay piedras que son secas y otras maravillosas que están dentro del agua. La poesía refresca las palabras, para que el ser humano vuelva a procesarlas, a creer que detrás de ellas hay una verdad”.

“Después de leer atentamente y disfrutar de esta interesante obra, concluyo que sí cumple una función poética”, enfatizó. “Es activa, gimnástica, terapéutica, religiosa, psicoanalítica y tiene mucho que ver con el origen mismo de la poesía”.

En 146 páginas publicadas bajo el sello de LOM Ediciones, “Candileja para nadie” se apodera de voces recurrentes y pretende rescatar la belleza del poema, según Uri Lizana.

Presentarlo en la Universidad Autónoma de Chile significó para el autor la oportunidad de “realizar algo muy importante para mí en compañía de mi familia, amigos y profesores, por eso estoy muy contento y agradecido”.

“La Facultad de Derecho me está formando como profesional, pero también acogiéndome con afecto en un momento fundamental”, puntualizó.

 

Compartir en