
Con una alta convocatoria de estudiantes y docentes, la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, se desarrolló con éxito la segunda edición de la jornada “De la Evidencia Científica a la Práctica del Cuidado”, instancia que busca fortalecer el rol del profesional de enfermería mediante la aplicación de guías clínicas basadas en evidencia.
La actividad fue organizada de manera colaborativa por representantes de Champions Students y el Centro de Estudiantes de la carrera, promoviendo el uso de las guías de buenas prácticas de la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO, por sus siglas en inglés), adaptadas al contexto chileno.
Víctor Balboa, presidente general de Champions Students, explicó que esta jornada de capacitación está pensada para todos los ciclos formativos de la carrera de Enfermería, “aunque las guías comienzan a aplicarse formalmente desde segundo año, nuestro objetivo es que los estudiantes de primer año las conozcan desde su ingreso, porque representan la mejor evidencia científica disponible para ofrecer un cuidado de calidad”.
Por su parte, Soledad Soto, presidenta del Centro de Estudiantes, destacó el trabajo conjunto detrás del evento, “esta fue una organización colaborativa entre estudiantes, docentes y Champions Studentes. Más allá del contenido, queremos que esta experiencia deje una huella formativa en quienes asistieron, enfocándonos siempre en entregar un cuidado integral al paciente”.
La jornada contó con la participación de expositoras como Susan Zenteno, interna de Enfermería en el Hospital de Linares, quien valoró el espacio para compartir aprendizajes, “saber por qué se hace lo que se hace, con base científica, lo cambia todo. Ser parte de estas iniciativas me motiva, porque también podemos convertirnos en referentes para quienes recién comienzan”.
Desde la academia, Loreto Díaz, Secretaria de Estudios de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma Talca, subrayó el compromiso institucional con las buenas prácticas, “como centro formador, nos certificamos como BPSO (Best Practice Spotlight Organization) académico en octubre de 2023 por la RNAO. Por eso es muy relevante que exista representación de los diferentes centros asistenciales de la región, ya que de esa manera se realiza un trabajo colaborativo entre la formación y la práctica clínica.
“Esta jornada surge de la motivación de nuestros propios estudiantes, quienes se visualizan desde ya como líderes en la gestión del cuidado y para nosotros, como cuerpo académico, es muy significativo acompañarlos en este proceso”, agregó Díaz.
La jornada contó con la participación de profesionales invitados desde los hospitales de Talca, Linares y Curicó, reafirmando el vínculo con los principales centros de salud de la región y fortaleciendo la formación de los futuros profesionales desde un enfoque ético, científico y comprometido con el bienestar de los pacientes.