Promoción y prevención en salud es la consigna de enfermeros y enfermeras de la atención primaria de Talca, quienes se reunieron en una jornada de trabajo de actualización del Programa de Salud Infantil Comunal en Talca.

La actividad se llevó a cabo en conjunto con la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile, donde se presentaron los principales desafíos en esta línea, sobre todo pensando que los indicadores de salud de este grupo etario son muy buenos.

“En particular en el programa infantil, los indicadores hace mucho tiempo han sido buenos en nuestro país, o sea, hay una baja tasa de mortalidad, ya no hay desnutrición y tenemos menos enfermedDSC_1025okades infecciosas gracias al programa de vacunación infantil, que es muy potente. Creo que hoy el énfasis – sobre todo en el perfil de egreso- está en que los futuros enfermeros entiendan que hay que centrar nuestra labor en el fomento de la salud y la prevención de las enfermedades», señaló la Directora de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Magíster Janet Vargas.

Agregó que «en eso está hoy, por ejemplo, el gran problema que tenemos con la obesidad, y la idea no es que no se nos enfermen las personas obesas, sino cómo hacemos para prevenir que no exista obesidad, cómo hacemos que las personas entiendan que el autocuidado en salud es lo más importante. Nuestro foco está puesto ahí”.

En la oportunidad, se destacó la necesidad de actualizar los conocimientos, ya sea para quienes trabajan en el sector de la salud primaria como para quienes se dedican a la docencia, de manera de tener profesionales capacitados para enfrentar los problemas de salud que la población presenta.

Igualmente, se subrayó la relevancia de fortalecer el trabajo en equipo. “Sabemos los desafíos que hay en esa área. Hay programas importantes en Chile que han dado frutos, como el programa Chile Crece Contigo; o en los años ’70 y ’80 los de nutrición de los niños, y esto va evolucionando y hay que ir actualizándose y tener funcionarios bien preparados implica entregar un servicio de calidad también a la comunidad. De modo que estamos contentos por esta capacitación y contentos también por la alianza que existe entre la atención primaria aquí en Talca con la Universidad Autónoma”, destacó el Director Comunal de Salud de Talca, Gonzalo Montero.

La jornada de trabajo permitió fortalecer los lazos y alianzas con  los diversos campos clínicos con que cuenta la Autónoma, lo que favorece tanto al sector como a los estudiantes, intensificando los conocimientos y aportando la experiencia e investigación de la institución para beneficio de los usuarios del sistema.

  

Compartir en