Alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, provenientes de sus sedes en Temuco, Talca y Santiago, participaron de un encuentro de facultad que incluyó un recorrido por el centro cívico de la capital, donde conocieron en detalle algunos de los edificios que han marcado un hito en la historia de Chile y están vinculados al ejercicio profesional.
Todo comenzó con una visita al Palacio de Tribunales, donde los estudiantes presenciaron las audiencias en las distintas Salas de Corte Suprema y de Apelaciones que se encuentran en el edificio. Un recorrido que incluyó una visita al histórico Salón del Pleno, recientemente restaurado tras el terremoto de 2010.
Luego fue el turno del ex Congreso Nacional, donde recorrieron los salones que albergaron por más de un siglo a los diputados y senadores de Chile, y donde además se vivieron algunos de los grandes acontecimientos que marcaron la historia de nuestro país hasta nuestros días.
“Esto es excelente, porque es una forma de acércanos a lo que en un futuro será nuestra profesión. Normalmente a la Corte Suprema se necesita mucho tiempo para llegar a conocer, y esta opción que nos da la universidad es muy buena y se debe aprovechar” señaló Saúl Esteban Lastra Pincheira, estudiante de Derecho, en Temuco.
El encuentro fue el fruto de un arduo trabajo de organización, que fue destacado con orgullo por los mismos estudiantes, quienes valoraron la iniciativa que se realiza por primera vez a nivel de todas las sedes, en una de las carreras más antiguas de la Universidad Autónoma.
“Ha sido todo bastante bueno, de partida porque nosotros fuimos los que organizamos la idea de este viaje. Fue muy interesante ver varios alegatos, en nuestro caso nos tocó la Sede Laboral, con un recurso de nulidad, además de varios que vieron recursos en materia penal, y causas de derechos humanos. Todos han estado muy interesados y les ha gustado mucho el recorrido, hay mucho ánimo”, indicó Valentina Lagos, estudiante de Derecho en Temuco.
Facultad con identidad propia
El encuentro también contó con la presencia de académicos y autoridades universitarias, quienes destacaron el entusiasmo y la importancia de los edificios que se recorrieron.
“La idea principal era reunir a los alumnos de Derecho de las sedes de Temuco, Talca y Santiago, tanto Providencia como El Llano, para que en efecto conocieran las principales sedes cívicas del país, como el Palacio de Tribunales y el ex Congreso Nacional. Aquí lo fundamental es que los estudiantes conozcan parte de la historia de Chile en especial de las instituciones que tienen que ver con el ámbito jurídico de nuestra República” afirmó Alejandro Leiva, Director de la carrera de Derecho en Santiago.
Todo continuaría con una visita al campus El Llano Subercaseaux de la Universidad Autónoma de Chile, donde participaron del ciclo de cine, donde exhibieron la galardonada película “Cuestión de Honor” (A Few Good Men), que trata sobre el desarrollo de un juicio tras un asesinato en la Base Militar de Guantánamo.
Mientras tanto, el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. José Francisco García, destacó la unidad existente entre los alumnos y directivos. “Esta actividad reflejó que somos una Facultad de Derecho que tiene una identidad propia, principalmente por el hecho que estén las tres sedes. La importancia de la unidad que existe en la Facultad ha quedado plasmada en la visita que hemos tenido. Por otro lado, me gustaría destacar la masividad de una actividad donde participaron cien alumnos, junto a todo el equipo directivo, eso da muestra de una presencia importante ante instituciones tan relevantes como la Corte Suprema”, declaró.
Sobre el origen del encuentro, afirmó que “la actividad surge del interés de los centros de alumnos para fomentar espacios de participación en actividades académicas que también impliquen vincularse con otros alumnos y, por otra parte, el objetivo era mantener esta actividad que había sido episódicamente realizada desde Talca por sus directivos en años anteriores. Así logramos juntar una tradición que existía en una de las sedes con una visión que tenían los centros de alumnos que buscan tener una sola facultad”, puntualizó García.
El encuentro concluiría con una visita al Centro de Justicia, lugar donde están ubicados la totalidad de los tribunales penales que están bajo la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Santiago. Ahí conocieron las instalaciones y el trabajo que se realiza en el lugar con Santiago 1, además de presenciar varias audiencias.