DSC05826Miembros de clubes de adultos mayores de Temuco fueron convocados por la Dirección de Extensión y Comunicaciones a capacitarse en contabilidad básica. La idea es entregar herramientas para que puedan administrar, sin incurrir en errores involuntarios, las organizaciones de las que forman parte.

En total son cerca de 30 personas, quienes comenzaron sus clases la segunda semana de mayo. Estas se extenderán hasta la primera semana de junio y están a cargo de connotados docentes de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión.

Los adultos mayores están felices con los resultados. En su primera sesión abordaron la terminología y principios del sistema contable. La siguiente semana analizaron la documentación mercantil. A continuación las disposiciones legales relacionadas con la contabilidad. El ciclo finaliza el próximo sábado 1 de junio con el aprendizaje de los balances y estados de pérdida y ganancia.

Egidio Sobarzo viene del club de Adulto Mayor “Ilusión del amanecer”. “Encuentro que es una buena iniciativa. Es primera vez que vengo a la universidad y me parece fantástico que se realice esto. Sería muy positivo que se contemplen nuevas capacitaciones por ejemplo en liderazgo. Esto nos ayuda mucho. Yo soy secretario del Club y –como dirigente- es necesario saber cómo llevar el dinero y las cuentas de la organización”, dijo.

En tanto, la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Temuco, Ester Morgado, también valoró el encuentro. “Estamos felices. Muchos clubes no saben cómo llevar un libro básico de cuentas. Esto ayuda a que los clubes sepan cómo administrar el dinero para hacer todo de manera más transparente. También es una oportunidad para que los adultos mayores se quieran y se den cuenta que pueden; uno hace estos ejercicios y la memoria vuelve”, manifestó.

DSC05816Esta actividad se gestó tras un acuerdo de la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la casa de estudios con la Unión Comunal de Adultos Mayores. A poco andar se sumó la carrera de Carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, quienes no dudaron en querer ayudar a este importante grupo de la población.

“Nuestro rol como universidad es cooperar con la formación no sólo de nuestros estudiantes sino que de la gente de nuestro entorno. Estamos convencidos que estamos aportando de manera importante para que estos clubes puedan ser mejor administrados. La experiencia ha sido muy positiva”, dijo el director de Dirección de Extensión y Comunicaciones, Miguel Mellado.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Compartir en