Mirada Exógena es el nombre de la muestra colectiva recientemente inaugurada en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca. Esta propuesta tiene la particularidad de reunir distintas técnicas como collage, fotografía y pintura, junto a una innovadora instalación ubicada en el centro de la sala de arte.
La directora de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, Magister Marta Ríos, destacó que “estas expresiones artísticas contemporáneas dan la posibilidad de desmarcar la materialidad clásica que ha tenido la obra de arte hasta hoy- alejándose del óleo y el acrílico- y acercándose al uso de insumos, donde prima el reciclaje de plásticos y papel, entre otros. Dentro de nuestra carrera los alumnos han creado sus colectivos e incluso han expuesto sus trabajos de manera colectiva, por lo que Mirada Exógena se convierte en un ejemplo a seguir”.
Del mismo modo, la vitrina externa de esta galería contó con una particular exposición cuya autoría corresponde a ocho estudiantes de octavo básico del Colegio De La Salle de Talca, las que fueron seleccionadas sobre la base de la calidad de sus obras. La iniciativa nace de la alumna en práctica Muriel Palma, quien estudia pedagogía en Artes Visuales en la UA, y del profesor de Artes Visuales del colegio, Francisco Mancilla. Las obras presentadas por las jóvenes son interpretaciones de pinturas de artistas chilenos.
“Para nosotros son gravitantes estos espacios, teniendo en consideración que nuestros alumnos son personas y como tales deben ser consideradas todas las dimensiones de desarrollo. El hombre ha sido creado para la grandeza y el arte es una manifestación del espíritu, de lo más íntimo del ser humano y como institución educacional católica, para nosotros es fundamental dar cabida a todas las expresiones de nuestros estudiantes. Además, nuestro colegio no es una isla y establecer alianzas estratégicas como lo hemos hecho con la Universidad Autónoma, con la que realizamos diversas actividades durante el año, es fundamental”, puntualizó Andrea Mundaca, Rectora del Colegio De La Salle en Talca.
Por su parte, Mirada Exógena es un proyecto colectivo que busca aproximar a artistas que residen y trabajan en Santiago de Chile a distintas zonas del país, con el fin de establecer nexos entre su quehacer y espacios regionales a partir de su obra, invitando a la reflexión, diálogo e intercambio con los actores del campo de las artes visuales fuera de la capital.
El proyecto ya ha activado su participación en las ciudades de Valdivia y San Antonio, acercándose esta vez a Talca, donde han utilizado el mismo procedimiento con el cual fueron reconocidos en las nombradas ciudades.
El nombre del colectivo y de la exposición, hacen alusión tácita a una mirada venida desde afuera, pero con voluntad constructiva, utilizando la creación artística como lugar de experiencia y encuentro. Así se plantea la muestra, que esta vez convoca a los artistas Paloma Rodríguez, Esteban Orellana, Macarena Yáñez y Javier Mansilla.
De esta forma, los collage de Macarena se acercan a la flora y fauna de nuestra región, las cuales se conjugan en una colorida mezcla de colores y formas orgánicas, que son parte de nuestra identidad regional.
Paloma en sus pinturas, revive mitos y leyendas clásicas de cultura regional, las que son reconstruidas desde una mirada contemporánea, agregando colores llamativos y personajes que se encargan de reinterpretar éstas historias.
Javier, a través de su instalación – elaborada con objetos y materiales de desecho que ha encontrado en su recorrido por la ciudad- nos invita a reflexionar sobre lo que hacemos “invisible” de nuestro entorno, evidenciando las conductas inapropiadas que poseemos como sociedad en torno al cuidado del medio ambiente y la naturaleza.
Por último, Esteban, en sus fotografías realiza un ready made con objetos que normalmente no son considerados como arte, ya que no tienen una función artística en sí- pero que gracias a su trabajo- su utilidad se ve modificada. Él construye la imagen fotográfica con elementos que obtuvo en distintas ferias talquinas.