Música en vivo, cuecas, comidas típicas y mucha entretención, fueron la tónica de las actividades de Fiestas Patrias en la Universidad Autónoma de Chile, que como ya es tradicional, fueron organizadas en conjunto por los Centros de Estudiantes y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) en Santiago.

Las jornadas se realizaron en los campus El Llano Subercaseaux y Providencia, congregando a más de un millar de alumnos de las distintas carreras que imparte esta casa de estudios, tanto de jornada diurna como vespertina.

DAE Fiestas Patrias 2016 Santiago 4La iniciativa conjunta dio cuenta de la capacidad de autogestión de los futuros profesionales, tanto en la convocatoria como en la instalación y puesta en marcha de los diversos stands abiertos a toda la comunidad universitaria.

El presidente de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de El Llano Subercaseaux, Víctor Carrillo, explicó que la DAE financió los gastos de adquisición de alimentos y bebidas, que luego vendieron a alumnos, colaboradores y docentes.

“Organizarnos fue muy fácil, porque como directiva ya llevamos trabajando tres períodos. Al ser vespertinos, nuestras clases comienzan cerca de las 19:00 horas, y gracias a una adecuada programación pudimos participar sobre todo de la presentación del conjunto musical”.

Lo más probable es que los fondos recaudados los utilicen para financiar la conmemoración del Día del Contador Auditor en noviembre próximo. “Pero más allá de eso, lo más importante fue haber podido compartir, conocernos más como estudiantes”.

“La mayoría de quienes estudian en jornada vespertina trabaja, de modo que distraerse con este tipo de actividades siempre es bueno, considerando todas nuestras responsabilidades aparte de las académicas”, precisó Carrillo.

DAE Fiestas Patrias 2016 Santiago 3Por su parte, Pablo Salazar, presidente del Centro de Estudiantes de Derecho en el campus Providencia, destacó que “todos los recursos que nos entregó la universidad lo pusimos en un fondo común de todas las carreras, así que las ganancias también se distribuirán en partes iguales”.

A su juicio, estas Fiestas Patrias “fueron un éxito, en todo sentido. Es primera vez que como directiva nos corresponde organizar algo de esta magnitud y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos”.

Aunque es una decisión que deberán adoptar en conjunto, dijo que “lo más probable es que lo recaudado lo usemos para hacer fue de Santiago un encuentro de estudiantes de las tres sedes. Pero lo más relevante fue que pudimos conocernos más”.

“Que se abran las puertas de Providencia para organizar estas celebraciones ha sido muy bueno”, acotó Salazar. “Hubo mucha participación, que además incluyó a ex alumnos que ya están titulados”.

Así, al igual que en años anteriores las Fiestas Patrias 2016 tuvieron a los Centros de Estudiantes como protagonistas, desarrollando otras habilidades como el trabajo en equipos multidisciplinarios, el liderazgo y la delegación de funciones.

 

Compartir en