Seminario CCAA FonoaudiologíaComo una forma de estar a la vanguardia en las últimas metodologías y técnicas de la profesión, describió el Centro de Alumnos de Fonoaudiología el Seminario sobre las terapias y el cuidado de la voz, realizado este jueves en Santiago.

La actividad es parte de las numerosas iniciativas programadas durante el año por los representantes estudiantiles de esa carrera de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de las jornadas de actualización curricular que han contado con la participación de destacados expertos nacionales en las distintas áreas propias de la disciplina.

La presidenta del Centro de Alumnos, Javiera Jiménez, explicó que “siempre nosotros como alumnos estamos buscando nuevos enfoques porque queremos estar a la vanguardia en todo lo que se está investigando en relación a nuestra carrera”.

El seminario abordó distintas perspectivas acerca de las bases orgánicas de la voz, terapias y entrenamiento vocal a partir del movimiento corporal, así como los recursos musicales disponibles para el fonoaudiólogo.

Para los dirigentes estudiantiles, se trató de “una oportunidad para nuevos profesionales de presentarse y darse a conocer, y al mismo tiempo vincularnos entre los alumnos y así crear nuevos lazos al interior de la comunidad universitaria”.

Seminario CCAA Fonoaudiología 2La directora(s) de carrera, magíster Miryam Mora, valoró la pertinencia de la jornada al destacar que en ella se analizaron materias muy relevantes en el desarrollo académico de los estudiantes.

“Hemos logrado convocar a un grupo muy activo, que comparten con nosotros el interés por hacer cosas para mejorar la carrera. Esto es una actividad muy importante también para nosotros. Queremos estudiantes comprometidos con sus aprendizajes, que sean capaces de aportar y en eso estamos en la misma sintonía, vamos caminando hacia el mismo lado”, aseguró.

Resaltó además que “las bases comunicativas son la base del ser fonoaudiólogo, por eso es una doble satisfacción ver cómo el Centro de Alumnos organizó la logística y cómo los estudiantes han asistido masivamente a esta actividad”.

Para Giselle Rioseco, alumna de tercer año, su motivación por estudiar fonoaudiología nació a partir de su interés por la voz, por lo que el seminario abordó materias que le resultaron muy interesantes. Además, destacó que “el Centro de Alumnos haya podido realizar esta actividad, tomando las ideas de los estudiantes con el apoyo de la dirección de carrera”.

En esa misma línea, Cristina Muñoz, indicó que la voz es un área disciplinar poco explorada en relación a otras de la disciplina. “Para el ejercicio de la profesión es un ámbito muy importante, y que haya surgido de mis propios compañeros lo hace aún más valioso”.

Noticias relacionadas

24/08/2015  Investidura marca inicio de prácticas clínicas de una nueva generación de Fonoaudiólogos

Compartir en