Una visita protocolar al recientemente asumido Presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmetsch, realizaron autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile encabezadas por su Decano, Dr. José Francisco García.
En la cita ambas partes abordaron el estado actual de sus respectivas instituciones, así como algunas de los desafíos más importantes para su gestión diaria y estratégica, por ejemplo frente al debate acerca de los organismos públicos del país.
El encuentro se realizó en el marco de las diversas iniciativas destinadas a fortalecer a esta Facultad como un actor relevante de la academia y la investigación jurídica, así como mantener los estrechos entidades vinculadas al ejercicio de la profesión.
Estuvieron presentes, además del Dr. García, el Vicedecano y director de carrera en Temuco, Francisco Ljubetic; el director en Talca, magíster Ricardo Herrera; la Secretaria de Estudios en Santiago, magíster Katrina Badilla; el Director de la Clínica Jurídica en Santiago, Juan Andrés Troncoso; el Coordinador de carrera en Santiago, magíster Sergio Carrera; y el académico y ex ministro de la Corte Suprema, Juan Araya.
La Facultad aprovechó la ocasión para reiterar su disposición a llevar adelante importantes iniciativas en conjunto con el Poder Judicial y en particular el máximo tribunal del país, tanto de carácter docente como de extensión.
Entre ellas, el acto de inauguración del año académico 2016 y de un seminario acerca de los jueces y ministros más destacados de los siglos XIX y XX, como un esfuerzo por resaltar el profundo impacto que la vida y obra de determinadas personalidades han tenido en lo intelectual y la jurisprudencia, dejando su huella en la construcción del Estado de Derecho moderno.
Por su parte, el presidente del máximo tribunal, Hugo Dolmetsch, expresó su agradecimiento por la visita y su interés por generar proyectos con esta casa de estudios superiores, en especial el rescate de la memoria histórica y el legado jurídico y cultural de autoridades que han pasado por el Poder Judicial.
A su juicio, estas iniciativas contribuyen a forjar identidad y constituyen un aporte para toda la sociedad.
Al finalizar el encuentro y como expresión de agradecimiento por la recepción, la Facultad de Derecho le hizo entrega de una colección de libros editados por esa unidad académica, que recogen parte del trabajo investigativo que se desarrolla en ella, que pasarán a ser parte de la Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia.