Para trabajar sobre la base del desarrollo curricular y seguimiento académico, autoridades de la Universidad Autónoma de Chile se reunieron con el equipo curricular de la Universidad Católica de Temuco.
“Esto se enmarca en lo que significa la cooperación inter universidad, en los diferentes ámbitos. Lo que perseguimos las universidades en general, es el bien público y que de una u otra forma todos los procesos que en ella se realicen, puedan beneficiar finalmente a los jóvenes de La Araucanía”, señaló el vicerrector de la UA, doctor Emilio Guerra.
En ese sentido –explicó- es importante y enriquecedor que las casas de estudios intercambien saberes, conocimientos y tecnologías, como así también resultados. “Nosotros estamos dispuestos a compartir y a recibir consejos, de hecho tenemos un convenio de investigación con la Universidad de La Frontera y algunos temas definidos con la Universidad Católica de Temuco, que nos ha asesorado”, dijo.
A juicio del vicerrector, esto básica y esencialmente permite fortalecer la solidaridad -desde el punto de vista académico- que debe existir en torno a un objetivo común, que es el bienestar de los jóvenes de la región.
“En la comunidad académica se da mucho esta solidaridad, independiente de lo que son las instituciones en sí. No es necesario un convenio formal entre universidades para que esto se produzca. Si existen bien y si no, se dan igual en los congresos, en las visitas que se realizan entre comunidades académicas, etcétera”, destacó Guerra.
Asimismo, ejemplificó señalando que la UA ha realizado visitas a diversas universidades de la capital y de regiones, entre ellas a la Universidad del Bío Bío, donde la casa de estudios presentó su experiencia en el tema de la inclusión de pueblos originarios, a través de proyectos financiados por el Ministerio de Educación.