La psicología y la economía del consumo, desde la perspectiva del Derecho del consumidor, fueron los temas centrales abordados durante el curso que el profesor de la Universidad Autónoma de Chile, Andrés Celedón, dictó en Santiago en el marco del programa de perfeccionamiento de la Academia Judicial.

A las jornadas –que se extendieron durante tres días- asistieron jueces y ministros de Corte de distintos puntos del país, como parte de las instancias de capacitación que todos los años realiza el Poder Judicial.

Profesor Temuco curso Academia JudicialEl docente informó que con los contenidos analizados, los asistentes pudieron comprender con mayor profundidad “el porqué de una regulación especial en esta materia, y en ese contexto evidenciar la razón de ser de dicha ley”.

Explicó que la legislación define dos canales: “el procesal, que se refiere a los juzgados de Policía Local y las acciones colectivas; y el sustancial, que examina las normas de fondo a las que someten proveedores y consumidores”.

Celedón –académico de Derecho en Temuco- subrayó que éste y otros cursos similares suponen “un doble aporte” al quehacer de la Facultad. Por un lado, da cuenta de la valoración que tiene la Academia Judicial de sus profesores y, por otro, “la sitúa en una posición importante en el mundo jurídico”.

El ministro y recientemente designado vocero titular de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Darío Carretta, destacó el valor de estas jornadas por su dinámica de trabajo en el aula, la adquisición y profundización de conocimientos.

“Estos nuevos saberes los vamos a poder aplicar en los distintos casos que vemos en nuestra jurisdicción”, señaló.

En esa misma línea, la jueza del V Juzgado Civil de Valparaíso, Leonor Cohen, sostuvo que los cursos se caracterizaron por “la actualización de conocimientos y el conocer experiencias de otros tribunales del país”.

Compartir en