Astrid Morrison, Secretaria de Estudios de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile, realizó una visita académica a Europa, donde participó en actividades claves de colaboración internacional e investigación en el área de enseñanza del inglés como lengua extranjera.
El primer destino fue la Universidad de Reading en Inglaterra, en el marco de una coordinación con el área de Internacionalización de la institución. En esta instancia, Morrison exploró posibles vínculos de cooperación entre el Departamento de Inglés y Lingüística Aplicada de dicha casa de estudios superiores y la carrera de Pedagogía en Inglés de la sede Talca, estableciendo importantes contactos con autoridades y académicos.
Durante su estadía, también presentó el trabajo de investigación titulado “Task communicative function in L1 and L2 speakers’ oral task performance: The case of complexity”, donde analizó cómo las funciones comunicativas del discurso inciden en la complejidad lingüística en hablantes nativos y no nativos del inglés.
La charla fue difundida oficialmente por la Universidad de Reading y se enmarca en los estudios desarrollados por el grupo de investigación de la carrera (Second Language Acquisition and Teacher Education – SLATE).
Además, la académica asistió a clases de pre y postgrado en temáticas relevantes como integridad académica, escritura científica y uso ético de herramientas de inteligencia artificial; aprendizajes que serán compartidos con alumnos del nivel 700 de la carrera, especialmente en la asignatura de Metodología de la Investigación, como preparación para el desarrollo de sus trabajos de titulación.
Uno de los proyectos más prometedores que surgió de esta visita es la posibilidad de implementar una experiencia de aprendizaje colaborativo internacional. Se busca que estudiantes avanzados de ambas instituciones trabajen en parejas para desarrollar estrategias metodológicas y planificaciones centradas en habilidades del idioma inglés, fortaleciendo así el desarrollo intercultural, pedagógico y lingüístico.
Posteriormente, Morrison viajó a los Países Bajos para participar como expositora en una conferencia internacional organizada por la Universidad de Groningen, instancia en la que presentó el trabajo “Applicability of a Functional Adequacy Interactional Rating Scale in L2 English: Raters’ Experiences and Challenges”, junto a sus colegas Kristy Suet-sin Cheung (University College London) y Tongzhou Xiao (King’s College London).
La ponencia forma parte de un proyecto más amplio enfocado en el desarrollo y pilotaje de una escala de evaluación para medir la adecuación funcional en interacciones comunicativas en inglés como segunda lengua, liderado por los reconocidos lingüistas Folkert Kuiken e Ineke Vedder. Este enfoque busca evaluar no solo la gramática o vocabulario, sino también la eficacia pragmática del discurso, un aspecto clave pero poco abordado en la enseñanza tradicional del idioma.
“Fue una experiencia tremendamente enriquecedora, no solo por el aprendizaje académico, sino por la posibilidad de expandir redes internacionales y proyectar nuevas oportunidades de colaboración para nuestra carrera y nuestros estudiantes”, afirmó la secretaria de estudios.
Esta actividad fue posible gracias al apoyo de los Fondos de Apoyo Científicos Nacionales e Internacionales, otorgados por la Dirección de Relaciones Internacionales y la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (VRID) de la Universidad Autónoma de Chile.