La carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile y la Asociación Chilena de Psicología Positiva han organizado para el mes de octubre la 3° Jornada Latinoamericana de Psicología Positiva Aplicada: comprometidos con el bienestar y felicidad organizacional en Chile, que se realizará en Santiago, Talca y Temuco.

En las diversas ponencias participarán expertos nacionales y extranjeros, entre ellos, Muki Palacios, empresaria y especialista internacional en Psicología Positiva; Andrés Cabezas, psicólogo clínico y especialista en Psicoterapia Cognitivo-Conductual de la Cambridge International University; y Camilo Castellón, psicólogo de la PUC y especialista cognitivo de la Universidad de Pennsylvania (USA).

En Santiago, la conferencia tendrá lugar en Auditorio del campus Providencia, el lunes 3 de octubre a las 09:00 hrs., donde también expondrá el psicólogo y docente Víctor Cabrera, especialista en Psicología Social Aplicada.

Positive Psychology webEn Talca, la actividad se realizará el martes 4 de octubre, a las 09:00 hrs. en el Aula Magna, donde también participarán los psicólogos Claudio Muñoz y Pablo Palma, experto en Metodología de la Investigación Social.

En Temuco, la charla se desarrollará el miércoles 5 de octubre, a las 09:00 hrs. en el Auditorio Juan Pablo Laporte, donde además realizará su ponencia el psicólogo Hugo Carrasco, Doctor en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo de la Universidad de Valencia (España).

Psicología Positiva

La psicología positiva fue definida por Martin Seligman (1999) como el estudio científico de las experiencias y rasgos individuales positivos: felicidad, alegría, amor, optimismo, creatividad, gratitud, sabiduría o resiliencia; las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos.

Asimismo, apunta a la prevención o reducción de la incidencia de la psicopatología.

En otras palabras, estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas.

Compartir en