De acuerdo con los lineamientos de la Política de Aseguramiento de la Calidad y de su modelo, la Universidad Autónoma de Chile diseñó un Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) como un mecanismo de gestión basada en procesos, mejora continua y busqueda de la excelencia.
El SAIC tiene como objetivo promover la mejora continua de los procesos académicos, estratégicos y de apoyo de la Universidad, garantizando un nivel de calidad comprometido con los alumnos y la comunidad (fortalecimiento de los procesos de autoevaluación, auditorías internas, y evaluación externa).
Considera el diseño, planificación e implementación de la secuencia de actividades (con sus respectivos recursos y responsables) asociadas a los distintos ámbitos del quehacer de la institución, con el fin de lograr los resultados definidos para el logro de los objetivos estratégicos de la institución, permitiendo un mejoramiento continuo que conlleve al logro de altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional. Con el sistema de aseguramiento interno de calidad se espera:
En el centro del sistema de gestión de calidad se encuentran los procesos académicos, los estudiantes y la formación que se ofrece en los distintos niveles (Pre y Postgrado). Estos se encuentran alineados con el ámbito de la planificación estratégica, y articulados con los procesos de apoyo.
El SAIC fue diseñado considerando los estándares de sistemas de gestión de calidad para el Espacio Europeo de Educación Superior, lo que ha permitido que el diseño de este haya sido certificado en abril de 2019 por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA), constituyendose en la primera institución, fuera de España, que accede directamente a dicha certificación.