- Dominio de su profesión
- Manejo de herramientas computacionales
- Especialización y actualización profesional constante
-
Preparación de la entrevista
- Si estás en proceso de postulaciones, debes tener a mano papel y lápiz. Avisa en tu casa para que también estén preparados para tomar tus recados.
- Cuando te contacten, debes preguntar por el cargo y nombre de la organización. Quién llamó, quien te entrevistará y muy importante: solicita un número de contacto.
- Para que la entrevista sea proactiva, infórmate de la institución.
- Conversa con gente del rubro, quien te puede aportar información sobre el cargo/institución a la cual postulas.
- Busca la dirección del lugar de la entrevista y calcula el tiempo de desplazamiento para llegar al menos 15 minutos antes de la hora a la que te citaron.
- Antes de acudir a la entrevista, siempre vuelve a leer tu CV.
-
Durante la entrevista
- Se puede tratar de “tú” al entrevistador dependiendo de la edad de éste y de la situación. Jamás debes hablar con garabatos ni exceso de modismos.
- ¡Apaga el celular!
- Saluda al entrevistador con mano firme.
- Cuidado con la postura corporal (ni muy rígido ni muy relajado)
- La altura entre el entrevistador y tú debe ser la misma (sentados)
- Confía en tus capacidades y conocimientos.
- Mantener contacto visual.
- Evitar nerviosismo excesivo.
- Contar con un CV impreso.
- Llevar papel y lápiz.
-
Cierre
- Si tienes preguntas acerca de la institución, renta, responsabilidades del cargo, etc. puedes realizarlas al final de la entrevista.
- Puedes consultar sobre los tiempos del proceso de selección.
- Agradecer.
-
Presentación personal (vestimenta)
Con la vestimenta también estás comunicando quién eres. Debe ser una vestimenta cómoda, que no te haga sentir “empaquetado”. Sin embargo, recuerda que debe ser sobria, con criterio discreto en colores, zapatos y accesorios.
-
Para finalizar
Haz una lista con las preguntas difíciles para prepararlas para otra ocasión.
-
Por ningún motivo
- Llegar tarde. Si es así, llama por teléfono para avisar.
- Fumar, aunque te ofrezcan
- Preguntar si quedaste, horarios…
- Presentarse desmotivado
- Falsear información
- Hablar mal de tu anterior empleador