- Modalidad: e-Learning vía CANVAS
- Duración: 4 meses
Consultas a:
- postgrados@uautonoma.cl
- Valor Arancel: $1.300.000.-
- Valor Matrícula: $120.000.-
- Consulta por becas y descuentos al arancel
Consultas a:
El Diplomado en Gestión Ambiental en la Construcción busca formar profesionales capaces de gestionar los diversos impactos ambientales que genera la industria de la construcción. Este programa se encuentra alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, ya que busca que desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación y de esta forma conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Los contenidos entregados se basan en los conocimientos y experiencias de los docentes del programa y representan una visión interdisciplinaria de la gestión ambiental desde un punto de vista tanto teórico como práctico.
El Diplomado en Gestión Ambiental en la Construcción tiene por objetivo formar profesionales del área entregando herramientas para la identificación y gestión de los aspectos e impactos ambientales y sociales de sus actividades, desde un punto de vista integral con el fin de contribuir al cumplimento de los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve el programa son:
El programa Diplomado Gestión Ambiental en la Construcción está dirigido a Ingenieros Civiles, Ingenieros Constructores, Constructores Civiles, Arquitectos, Abogados, Ingenieros Ambientales, Ingenieros en Prevención de Riesgos y profesionales a fines, técnicos y funcionarios especializados vinculados a la construcción, tanto en el sector público como privado y que tengan interés por desempeñarse en áreas vinculadas a la gestión ambiental en proyectos y obras de construcción e infraestructura.