
Universidad Autónoma de Chile y Ministerio del Interior suscriben valioso acuerdo de colaboración en ciberseguridad El intercambio de información técnica y estadística sobre incidentes, alertas y vulnerabilidades, la implementación de...

Ciclo "Derecho y consumo" - Sesión 1 La Dra. Michelle Azuaje-Pirela participó en la inauguración del Ciclo Derecho y Consumo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile,...

Deepfake: los riesgos tras la técnica digital de moda y cómo detectarlos. Participación de nuestra coordinadora Michelle Azuaje-Pirela en el reportaje: “Deepfake: los riesgos tras la técnica digital de moda...

La “ley de la Emergencia” desde el estallido social hasta la pandemia Es difícil imaginar algo en lo que el estallido social de 2019 y la actual crisis sanitaria no...

Dos estudiantes de Derecho proyectan su ejercicio profesional entre la Magistratura y el Derecho Internacional A fines del año pasado, Catherina Muñoz y Camila Levipil participaron en la Competencia de Litigación...

Información comercial del consumidor: hacia un sistema que consigne deudas y también cumplimientos En Chile hay más de 5,5 millones de deudores bancarios y su apalancamiento es 3,71; es decir,...

Nueva Constitución: el dilema entre la justicia ideal y las injusticias remediables La discusión en torno al proceso constituyente se ha centrado en cómo lograr una mayor inclusión, justicia e...

Instituto de investigación en Derecho presenta documento de trabajo sobre regulación de neuroderechos A fines del año pasado se presentaron en el Senado una reforma constitucional para proteger la integridad...

Graduadas de Doctorado en Derecho UA: “Carácter internacional y becas fueron claves para cursar el programa” Los graduados del Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile -que mantiene...

Graduadas de Doctorado UA se adjudican proyectos Fondecyt en inteligencia artificial e inmigración Formar investigadores expertos en Derecho Público y Privado, contribuyendo así a la consolidación de cuerpos académicos y...

Derecho convoca a egresados a inscribirse en nuevos cursos gratuitos para preparar examen de grado Entre marzo y mayo, la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile realizará...

¿Cuáles son los límites de la Inteligencia Artificial? Nuestra investigadora del IID, Dra. Michelle Azuaje, fue entrevistada para el reportaje ¿Cuáles son los límites de la Inteligencia Artificial? publicado en La...

Inteligencia artificial y patentes de chatbots para “conversar” con fallecidos: ¿hora de fijar límites?. A cargo de Michelle Azuaje. nteligencia artificial y patentes de chatbots para “conversar” con fallecidos: ¿hora...

¿Y qué pasó con el derecho fundamental a la protección de datos? "El debate legislativo advirtió la necesidad de continuar el esfuerzo de la reforma constitucional (2018) con una modificación...

Postula al Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile Ya está disponible el proceso de postulación al Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma...

Doctorado en Derecho UA mantiene abiertas sus postulaciones hasta el próximo 14 de febrero Una estructura curricular consistente, con objetivos metodológicos claros y la opción de cotutela con académicos de...

Academia Judicial publica material docente elaborado por académicos de la Universidad Autónoma de Chile Preparar a los futuros Jueces y capacitar a los funcionarios judiciales son los propósitos centrales de...

I+D: proyecto de investigación Fondecyt trabaja en desarrollo de plataforma de apoyo a MIPYMES Publicado originalmente en UA FinHelp es una innovación tecnológica pensada para micro, pequeñas y medianas empresas que...

Plataformas, algoritmos y discriminación: nuevo seminario del proyecto Fondecyt Trabajo en Plataformas El viernes 16 de enero se realizó un nuevo seminario en el marco del proyecto Fondecyt No. 1200362,...

Profesor Contreras publica carta sobre reforma al Consejo para la Transparencia El martes 5 de enero, el vespertino La Segunda, publicó una carta del profesor Pablo Contreras sobre la reforma...

Estrategia nacional de Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual: algunos temas cruciales "En un contexto en el que se hace necesario “repensar” el sistema de propiedad intelectual e industrial frente a...

Expertos internacionales analizaron conclusiones de COP25 Chile-Madrid sobre protección de los océanos y cambio climático La vigésimo quinta Conferencia de las Partes (COP25) del Clima de Naciones Unidas, finalizó en...

V Congreso Internacional de Regulación y Consumo se centró en impacto del cambio tecnológico y el Covid-19 Sobreendeudamiento, entorno digital, derechos de los consumidores y solución digital de controversias en el...

Ciclo de Jurisprudencia Actualizada de Facultad de Derecho analizó sentencia en caso Pascua Lama En septiembre de este año, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta confirmó la clausura total y definitiva...

Expertos evaluaron la Ley 20.066 de Violencia Intrafamiliar a 15 años de su entrada en vigencia En ocasiones, la actuación de los tribunales de Justicia frente a delitos de violencia intrafamiliar...

Senador Girardi: “La economía del siglo XXI es la Inteligencia Artificial” El creciente impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ejercicio del Derecho, exige a los profesionales una serie...

Director de Observatorio de Ciberseguridad UA expuso en Comisión Futuro y Ciencias de la Cámara de Diputados “El Proyecto de Ley cumple fundamentalmente con las obligaciones contraídas por Chile a...

Académica UA expuso en Primeras Jornadas Nacionales de Enseñanza Clínica del Derecho Además de su propósito formativo, la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Chile tiene un importante rol...

Investigador presentó su nueva publicación colectiva en Feria Internacional del Libro Jurídico de México El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de México, Arturo Zaldívar, fue el encargado...

Jueza de Familia Macarena Rebolledo: “La perspectiva de género no es una ideología sino una categoría de análisis” Garantizar la no discriminación y regular el cambio de nombre y sexo...

Centro de Regulación y Consumo anuncia nueva convocatoria de Investigación para estudiantes de Derecho Incentivar la vocación científica de estudiantes de pregrado incorporándolos a importantes proyectos de investigación en curso,...

La Universidad Autónoma de Chile, a través de su Clínica Jurídica, firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Río Claro, instancia que permitirá a los vecinos de la...

Neuroderechos: Ciro Colombara e investigadores en Derecho analizaron proyectos ingresados al Senado En la medida que el desarrollo científico y tecnológico va creando nuevas realidades también genera riesgos, lo que...

Profesora Michelle Azuaje Pirela se integra como participante del Espacio Abierto sobre Inteligencia Artificial de la UNESCO para América Latina y el Caribe Dra. Michelle Azuaje El Espacio Abierto sobre...

Profesores Contreras y Azuaje fueron entrevistados en Radio Universal Ecuador El pasado miércoles 04 de noviembre los profesores Pablo Contreras y Michelle Azuaje fueron entrevistados por el programa Sincronía Jurídica...

Profesora Azuaje participó en Seminario Internacional en Derecho, Tecnología e Inteligencia Artificial El pasado 6 de noviembre, nuestra investigadora y Coordinadora del proyecto IA+D, Dra. Michelle Azuaje Pirela, expuso en...