Universidad Autónoma de Chile lanzó su proyecto FDI “Caleidoscopio Virtual” en la plaza cívica de San Miguel
23 de mayo 2023
En plena plaza cívica de la comuna de San Miguel se realizó durante la jornada de hoy el lanzamiento del proyecto FDI “Caleidoscopio Virtual”, iniciativa que permite gracias al laboratorio MetaLab de nuestra casa de estudios, viajar virtualmente en el tiempo y conocer la arquitectura de San Miguel del Siglo XX.
La instancia contó con la participación de la alcaldesa de la comuna, Érika Martínez; el Decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, Dr. Daniel Schmidt; el Decano de la Facultad de Educación, Dr. Rodrigo Fuentealba; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Lorenzo Reyes; el director del Campus El Llano Subercaseaux, Dr. Claudio González y parte del equipo de gestión de las facultades involucradas.
“El proyecto permitirá a los usuarios conocer la arquitectura y lugares icónicos de la comuna en el último siglo, utilizando para ello la tecnología de inmersión que ofrece el metaverso. Es un trabajo colaborativo y mancomunado entre las 3 facultades aquí presentes, donde lo más importante fue el trabajo de nuestros estudiantes. Unos diseñaron la ingeniería de la aplicación, otros desarrollamos la arquitectura y otros realizaron la investigación bibliográfica, un tremendo trabajo que significó el esfuerzo de muchos”, destacó durante la jornada el Decano Daniel Schmidt.
La alcaldesa del municipio en tanto enfatizó que “es muy emocionante ver cómo al desarrollar ciencia y poner a disposición la tecnología se pueda usar para poder construir y mantener la identidad del patrimonio de todos los vecinos y vecinas de San Miguel. Apara estar donde estamos hoy, hubo un pasado, hubo un trabajo arduo de la comunidad que luchó para que estemos acá y espero que esa memoria nunca se olvide”.
En la misma línea, el Decano Rodrigo Fuentealba comentó que “es maravilloso ver el resultado final de un trabajo donde hubo tanta gente involucrada. Nuestros estudiantes se tomaron muy enserio el trabajo de investigación, e hicieron un levantamiento de información histórica invaluable. Estar aquí hoy viendo como el proyecto ya es real, la verdad es que nos llena de orgullo y emoción.
Finalmente, el Decano Lorenzo Reyes sostuvo que “hace mucho tiempo que la Autónoma viene realizando trabajos inter-facultades, pero este trabajo especial, ya que involucró a nuestros Estudiantes. Como facultad de Ingeniería estamos muy conformes con el trabajo realizado y seguiremos trabajando para poner al servicio de la comunidad, el conocimiento y la ciencia que se generan en las aulas de nuestra Universidad”.