Sercotec entrega capacitación a jóvenes emprendedores de Universidad Autónoma

19 de abril de 2023

El Centro de Negocios y el Punto Mipe del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), entregaron una capacitación sobre fondos concursables a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile en Talca. La actividad estuvo organizada por la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Dirección de Vinculación con el Medio y Comunicaciones.

Ángela Molina, asesora  del Centro de Negocios – Sercotec de Talca, orientó a los asistentes sobre los servicios entregados, en materia de capacitaciones y asesorías, para personas con o sin emprendimiento formalizado y para quienes incluso sólo cuentan con la idea a desarrollar. Registro y formalización de la empresa, registro de marca, marketing digital, innovación y comercio justo, entre otros, son los servicios que prestan de manera completamente gratuita.

Por su parte, Juan Francisco Poblete, ejecutivo de Punto Mipe Talca, explicó durante el encuentro los distintos programas concursables y oferta programática con la que cuentan.

En tal sentido, se refirió principalmente al programa Semilla para Emprendedores, cuya convocatoria cerró el 24 de abril. Este fondo está dirigido a emprendedores mayores de 18 años de edad. El mismo entrega recursos para la adquisición de equipos en beneficio del negocio y para la adjudicación de recursos se solicita la formalización del negocio. También habló sobre el Capital Abeja (dirigido a mujeres) y el Fondo Crece para Empresas. «Para nosotros es importante entregar esta información a público joven, como los estudiantes universitarios, porque generalmente cuentan con muchas ideas, pero no tienen la información necesaria para comenzar y, por tanto, necesitan asesoría”, relató Poblete.

El director de Vinculación con el Medio y Comunicación de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Hans Heyer, señaló que como institución es de gran interés promover conocimientos en la materia entre los estudiantes universitarios, ya que se reconoce su espíritu emprendedor. “De esta manera los jóvenes pueden iniciar sus pequeñas empresas y en muchos casos aplicar desde ya los conocimientos que adquieren en las aulas de clases, en las materias específicas que cursan”.

Es de destacar que a través de distintos programas la institución y sus estudiantes, también trabaja junto a emprendedores de la región, a fin de apoyar y promover el ecosistema emprendedor.

Menú