Realizan exitoso Seminario sobre Delitos Complejos y Criminalidad Organizada en la Universidad Autónoma de Temuco

10/05/2023

El seminario contó con la participación de distintos expertos en la materia, quienes compartieron su experiencia operativa y conocimientos sobre la persecución de la criminalidad organizada.

Con la participación del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el Fiscal Regional de La Araucanía, Roberto Garrido, la Vicerrectora (I) de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Marcela Chávez, el Decano y Vicedecano de la Facultad de Derecho, Rodrigo Barcia y Francisco Ljubetic, expositores, policías y abogados, se llevó a cabo un Seminario sobre Delitos Complejos y Criminalidad Organizada, con el objetivo de analizar y reflexionar sobre la persecución de este tipo de delitos, los tipos penales y las herramientas para el análisis criminal.

“Hemos insistido en cada foro en que se nos ha planteado el punto de la importancia de la colaboración, no sólo de los distintos agentes del Estado sino también agentes de la sociedad civil, particularmente de las universidades en este esfuerzo común, colectivo, de interés de todos en combatir eficazmente el crimen organizado para poder tener una sociedad más segura y justa”, aseveró el Fiscal Nacional Valencia.

Asimismo, enfatizó el esfuerzo de la casa de estudios respecto a generar instancias de este tipo. “Valoramos especialmente este esfuerzo de la Universidad Autónoma porque nos parece que va en la dirección correcta de una institución que no sólo pone énfasis en la excelencia académica, sino también su responsabilidad social y el servicio a la comunidad en la cual habita”.

Combate de la criminalidad

Uno de los aspectos más destacados del seminario fue la discusión sobre las herramientas tecnológicas que se utilizan para combatir la criminalidad organizada. Los expertos presentaron diversas técnicas de análisis de datos y de inteligencia artificial que ayudan a identificar patrones de comportamiento y a prevenir delitos.

“Es una muestra, una oferta para reflexionar ya de manera más concreta acerca de los flagelos que hoy día tenemos como sociedad y, no solamente se vislumbra en nuestra región, sino que ya se ha generalizado a nivel país, aseveró el Vicedecano de la Facultad de Derecho, Francisco Ljubetic.

De acuerdo con esto, agregó que “yo sostengo que el bien jurídico más reclamado por la ciudadanía es precisamente la seguridad pública; y creo que en el marco de los delitos complejos y el crimen organizado -como ya hecho público y notorio para todos nuestros ciudadanos-, hay que hacer cosas de verdad y esto se tiene que enfrentar con seriedad y decisión”.

En este sentido, los participantes del seminario coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre las distintas instituciones encargadas de la persecución de delitos complejos y de la criminalidad organizada. Asimismo, destacaron la necesidad de contar con una legislación clara y efectiva que permita enfrentar de manera eficiente este tipo de delitos.

 

Menú