Estudiante de la U. Autónoma obtiene la beca del Aspire Leaders Institute fundado por Harvard

10 de mayo 2023

“Esta oportunidad me entregará nuevas perspectivas profesionales y una gran red de contactos para mi futuro”, comentó un emocionado estudiante de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Ignacio Jaramillo, sobre la obtención de la beca que lo tiene como parte del programa Aspire Leader, instituto nacido el 2021  a partir de la Universidad de Harvard,

El alumno de 22 años, quien cursa su carrera de Psicología en el campus Providencia, ha tenido la iniciativa desde muy joven de absorber todos los conocimientos y experiencias que le permitan desarrollarse como un profesional integral en el futuro. “Siempre me ha motivado la curiosidad de saber más, pero no para mí, sino para ayudar a otros”, señaló.

Esta curiosidad y motivación lo ha llevado a realizar diferentes actividades extracurriculares, destacando los programas “Multiplica X el clima” organizado por Motum, The Climate Reality Project y la embajada de Estados Unidos en Chile, y “Tu futuro” de Fundación FORGE. Incluso hoy tiene el cargo de presidente de la Asociación Estudiantil de Neurociencia y Neurotecnología (AENN).

Este nuevo desafío como parte del programa Aspire Leader que imparte el instituto d el mismo nombre y fundado por la Universidad de Harvard, le ha entregado a Ignacio la oportunidad de absorber nuevos conocimientos. “El programa consiste tanto en mentorías como ponencias de profesores que imparten clases en Harvard. También una orientación para formar los líderes del futuro y para potenciar las carreras propias de toda la diversidad personas que pertenecemos al programa”, señaló.

El programa -que se imparte en modalidad online y en él participan estudiantes de diferentes partes del mundo- han permitido a Ignacio acercarse a diferentes realidades y conocimientos que aportarán a su posicionamiento futuro como profesional. “Creo que es el mejor lugar donde puedo estar ahora para adquirir nuevas miradas del mundo”, comentó.

En la actualidad Ignacio también es parte del Programa de Iniciación Científica de esta casa de estudios, donde realiza la investigación «Estudio de la percepción social de la ciencia y desinformación científica en la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma» junto a sus tutoras Dra. Nataly Venegas y Dra. Pamela Rojas.

Por último, destacó los avances de la Universidad Autónoma de Chile y expresó que le interesaría seguir siendo parte de ella en un futuro. “Me encantaría una vez siendo profesional, seguir siendo parte de la Universidad porque estoy orgulloso de los avances que se han logrado levantando distintos proyectos”.

 

Menú