Propósito
La Universidad Autónoma de Chile promueve el desarrollo de sus académicos a través de un sistema de gestión integral, que contempla una serie de políticas, mecanismos y estándares de calidad institucionalmente definidos, que permiten contextualizar las actividades de los académicos en el marco de los objetivos definidos en su proyecto universitario y plan de desarrollo estratégico..
Gestión del Desempeño en el contexto de carrera académica
La carrera académica es la estrategia institucional que favorece la profesionalización, reconocimiento y gestión de los académicos. Se configura en torno al contexto de regulación del quehacer académico, en base al proyecto institucional, plan de desarrollo estratégico, y modelo educativo, estableciendo roles y responsabilidades para las funciones de investigación, docencia, vinculación con el medio y gestión académica. En este contexto se encuentran etapas como la jerarquización y evaluación de los compromisos académicos individuales (CAI).
Evaluación de Compromisos Académicos
El Modelo de fijación de los CAI y su evaluación, busca articular las actividades de docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión académica, con los objetivos estratégicos y modelo educativo de la Universidad.
Estas actividades que se expresan en compromisos académicos individuales consideran responsabilidades de docencia y productos académicos estratégicos y generales, dependen del perfil del cada académico (jornada contratada, jerarquización, tipo de académico)
Dado que cada producto académico responde a definiciones estratégicas de las vicerrectorías académicas y/o las facultades, las propuestas de cada académico será validad por la unidad académica previamente definida.
La evaluación de logro de los compromisos académicos se basa en criterios de calidad de la docencia y productividad asociada a los productos académicos, permitiendo reconocer y diferenciar el valor agregado que los académicos le dan al proyecto académico de la Universidad.
La administración del proceso recae en la Vicerrectoría Académica, siendo su responsabilidad el diseñar e implementar las Directrices, Manuales y registros pertinentes, que reflejen los objetivos y metas de las Vicerrectorías Corporativas y de las Facultades.